Índice
Existen muchos tipos de plantas carnívoras y de diferentes formas. Lo único que unen a todas las especies de plantas carnívoras son que, al contrario de el resto de plantas normales, ellas no pueden extraer nutrientes de sus raíces ya que viven en suelos muy pobres por lo que se ven obligado a cazar insectos de los que extraer dichos nutrientes.
Aunque normalmente los tipos más conocidos de plantas carnívoras son los de los géneros Nepenthes, Dionaea, Drosera o Pinguicula, actualmente existen más de 600 especies de plantas carnívoras, y cada vez se encuentran más aún. Estas especies están separadas en 14 géneros botánicos, aunque este número es aproximado ya que varía según las fuente consultadas. Los nombres de las plantas carnívoras están en latín ya que es como son sus nombres científicos.
Como ya hemos dicho existen muchas versiones sobre el número de géneros de plantas carnívoras ya que algunas fuentes creen, por ejemplo que los géneros de Darlingtonia y Heliamphora pertenecen a las Sarracenia. En esta página nosotros mostraremos la clasificación más clásica para no infundir a error.
Tipos y géneros de plantas carnívoras
Aldrovanda
Planta carnívora acuática procedente de Australia. Sólo una especie encontrada no extinta la Aldrovanda vesiculosa. Aún así se han encontrado diferentes fósiles con distintas especies.
Byblidaceae
También conocida como Byblis. Solamente existen 3 especies registradas en Australia. Suelen confundirse con la Drosera o la Drosophyllum, pero no están relacionados de ninguna manera y se diferencian perfectamente por sus flores.
Cephalotus
Solo hay registrada una especie de este género, la Cephalotus follicularis, en Australia. Puede confundirse con el género Nepenthes, por la similitud de sus trampas.
Darlingtonia
Solamente existe una especie, la Darlingtonia californica procedente de Estados Unidos. Sus trampas pueden parecer de una Sarracenia pero el mecanismo es más complejo.
Dionaea
Solo existe una especia la conocida Dionaea Muscipula o Venus Atrapamoscas. No obstante, debido a la popularidad de esta planta se han hecho mutaciones genéticas como la Red Dragon o algunas que cambian la forma de sus trampas.
Drosera
Se conocen más de 100 especies de Drosera en todo el mundo, la más conocida la Drosera Capensis. Son unas de las plantas carnívoras más populares junto con la Dionaea.
Drosophyllum
Tan solo se conoce una especie la Drosophyllum lusitanicum procedente de la península ibérica o norte de Marruecos. Suele confundirse con una Drosera o Byblidaceae, pero es muy compleja. Se suele decir que es la planta carnívora más difícil de cultivar en cautividad.
Genlisea
Se conocen 21 especies de este tipo de planta carnívora. Esta planta carnívora semi-acuática proviene del sur de África y de Suramérica y es la única planta que caza protozoos.
Heliamphora
Este género contiene 23 especies de plantas carnívoras. Su país de origen es venezuela y sus trampas son muy parecidas a la Sarracenia.
Nepenthes
Hay más de 60 especies de Nepenthes registradas y se concentran sobre todo en las selvas tropicales (madagascar, Malasia y Australia).
Pinguicula
Uno de los tipos de plantas carnívoras más conocidos. Existen un total de 70 especies de Pinguicula registradas en todo el mundo que crecen en pantanos o lugares de gran humedad.
Sarracenia
Existen 11 especies de Sarracenia conocidas y todas provienen de Estados Unidos. Algunos investigadores creen que en este tipo de planta carnívora también se incluyen los de Heliamphora y Darlingtonia.
Triphyophyllum
Solo se conoce una sola especie de Triphyophyllum, la Triphyophyllum peltatum. Actualmente está amenazado con la extinción y solo se cultiva en 3 jardines botánicos, no hay registros de que se cultive en otros lugares en cautividad.
Utricularia
Son un tipo de planta carnívora acuática. Se conocen más de 250 especies, el género con más número de especies. Este género está repartido por todo el mundo.
Quizás te interesen otras categorías: