Plantas Carnívoras

¿Estás buscando información sobre las Plantas Carnívoras? Mucho se ha hablado de estas características plantas con un atractivo especial. Bellas y letales levantan pasiones por sus características y ¿por qué no? por su belleza. Puede que hayas encontrado información sobre ellas en mucho sitios de internet como wikipedia, pero en lasplantascarnivoras.online estamos especializados en este tipo de planta y aquí encontrarás toda la información que necesites.

Encuentra toda la información necesaria sobre las plantas carnívoras

 

Sustrato para plantas Carnívoras

Sustrato para plantas Carnívoras

 

Tierra especial para plantas carnívoras

Terrario para plantas carnívoras

Terrario para plantas carnívoras

 

Terrario de plantas carnívoras

Kits de plantas carnívoras

Kits de plantas carnívoras

 

Packs para principiantes de plantas carnívoras

Preguntas de plantas carnívoras

Preguntas de plantas carnívoras

 

Respuestas de las plantas carnívoras

Plantas carnivoras españolas

Plantas carnivoras españolas

 

Insectívoras autóctonas de España

Curiosidades sobre plantas carnívoras

Curiosidades sobre plantas carnívoras

 

Cosas que no sabías

Dionaea muscipula red dragon

Dionaea muscipula red dragon

 

La Venus Atrapamoscas roja

Pinguicula debbertiana

Pinguicula debbertiana

 

Una de las pinguicula más asombrosas

Galería de fotos de plantas carnívoras

Galería de fotos de plantas carnívoras

 

Fotos increibles sobre las insectívoras

Sarracenia barba

Sarracenia barba

 

Una Sarracenia muy rara

Sarracenia velvet

Sarracenia velvet

 

Trampas de Sarracenia

Drosera dielsiana

Drosera dielsiana

 

Una insectívora con trampas pegajosas

Pinguicula lusitanica

Pinguicula lusitanica

 

Una planta muy bonita y peligrosa

Nepenthes holdenii

Nepenthes holdenii

 

Sus trampas jarras son increibles

Utricularia livida

Utricularia livida

 

Una insectívora muy rara

Vídeos de plantas carnívoras

Vídeos de plantas carnívoras

 

Vídeos de plantas comiendo

Pinguicula weser

Pinguicula weser

 

Una planta increible

Drosera capensis alba

Drosera capensis alba

 

La Drosera blanca

Drosera madagascariensis

Drosera madagascariensis

 

Una clásica de las Droseras

Drosera nidiformis

Drosera nidiformis

 

Drosera muy querida

Pinguicula esseriana

Pinguicula esseriana

 

La Esseriana es increible

Pinguicula tina

Pinguicula tina

 

Planta carnívora clásica

Dibujos de plantas carnívoras

Dibujos de plantas carnívoras

 

Caricaturas más divertidas

Sarracenia hybride

Sarracenia hybride

 

Tiene unas trampas con forma de tubo

Nepenthes villosa

Nepenthes villosa

 

Esta planta carnívora con jarra

Pinguicula moranensis

Pinguicula moranensis

 

Esta es una de las plantas más asombrosas

Utricularia sandersonii

Utricularia sandersonii

 

No es otra plantas más

Nepenthes sanguinea

Nepenthes sanguinea

 

Sus trampas son increibles

Pinguicula grandiflora

Pinguicula grandiflora

 

Ningún insecto se resiste a esta planta

Pinguicula vulgaris

Pinguicula vulgaris

 

Una de las Pinguicula más queridas

Plantas carnivoras gigantes

Plantas carnivoras gigantes

 

¿Existen las plantas insectivoras de gran tamaño?

Sarracenia psittacina

Sarracenia psittacina

 

Sarracenia clásica

Tipos de plantas carnivoras

Tipos de plantas carnivoras

 

Especies de plantas carnívoras

Drosera aliciae

Drosera aliciae

 

Te encantará esta Drosera

Drosera binata

Drosera binata

 

Bonita y peligrosa

Drosera burmannii

Drosera burmannii

 

Un clásico de las Droseras

Sarracenia leucophylla

Sarracenia leucophylla

 

Esta insectívora es increible

Cephalotus follicularis

Cephalotus follicularis

 

Te encantará esta insectívora

Nepenthes ventricosa

Nepenthes ventricosa

 

Nepenthes clásica

Nepenthes alata

Nepenthes alata

 

Una Nepenthes muy querida

Nepenthes rajah

Nepenthes rajah

 

La más popular de las Nepenthes

Sarracenia flava

Sarracenia flava

 

Una clásica de las Sarracenia

Cuidados básicos de las plantas carnivoras

Cuidados básicos de las plantas carnivoras

 

Guia sobre el cultivo de plantas carnívoras

Drosera rotundifolia

Drosera rotundifolia

 

De las drosera más queridas

Darlingtonia californica

Darlingtonia californica

 

Una planta insectivora muy rara

Sarracenia purpurea

Sarracenia purpurea

 

La Sarracenia más popular

Pinguicula

Pinguicula

 

Bella y letal

Utricularia

Utricularia

 

La rara planta carnívora de agua

Venus atrapamoscas

Venus atrapamoscas

 

Otra forma de llamar a la Dionaea Muscipula

Drosera capensis

Drosera capensis

 

La Drosera más querida

Dionaea muscipula

Dionaea muscipula

 

La insectívoras más famosas

Sarracenia

Sarracenia

 

Las trampas tubos

Drosera

Drosera

 

Las trampas de la Drosera son increibles

Nepenthes

Nepenthes

 

La Más famosas de las plantas carnívoras

 

Información sobre plantas carnívoras

La descripción de las plantas carnívoras, o insectívora, es sencilla: estas plantas obtienen su energía de la realización de la fotosíntesis, como el resto de plantas, pero, además, al vivir en suelos muy pobres (de donde no pueden sacar nutrientes) atrapan insectos o pequeños animales de los cuales adquieres los nutrientes que les faltan. Por lo tanto podríamos definir a las plantas carnívoras como autótrofas ya que obtienen nutrientes de fuentes inorgánicas.

Pese al degradante adjetivo “carnívoras” las plantas son totalmente inofensivas para los humanos y para casi la totalidad de mamíferos, ya que no comen humanos y solo animales muy pequeños (insectos) A pesar que otras plantas las plantas carnívoras por lo general no son comestibles, no por ser venenosas si no porque no sacaríamos nutrientes al digerirlas.  

Partes de las plantas carnívoras

Las plantas carnívoras no se diferencian mucho de sus hermanas no insectívoras. También tienen raíces de las que sacan nutrientes, hojas con las que hacen la fotosíntesis y flores (además de ser muy hermosas) para reproducirse. La única diferencia es que las plantas insectívoras tienen increíbles trampas las cuales pueden ser de diferentes tipos según la función que tengan: 

Trampas activas:

1) Trampas de mandíbula o cepo: como las que tienen la Dionaea Muscipula. 

2) Trampas de succión: como las que tienen las Utricularias.

3) Trampas semiactivas de sustancia viscosa: son las que utilizan las Droseras.

 

Trampas pasivas:

1) Trampas pasivas de sustancia viscosa: Drosophyllum lusitanicum y la Byblis Uniflor son dos especies muy representativas de este tipo de plantas. 

2) Trampas de ascidio.

3) Trampas en forma de nasa: como la que tiene la especia de Genlisa.

 

Estas trampas claramente son el rasgo más característico de las plantas carnívoras y existen multitud de tipos. 

Las flores de las plantas insectívoras

Las plantas insectívoras, como el resto de las plantas, tienen flores que utilizan para polinizar y así reproducirse. Estas plantas producen polen para reproducirse. Hay que tener en cuenta que la función reproductora de las plantas, y la de todos los seres vivos en general, necesita mucha energía. Este tipo de plantas gastan mucha energía produciendo flores por al terminar suelen morir. Por eso es recomendable cortar las flores 

Para la reproducción de una planta hacen falta dos plantas genéticamente diferentes, es decir no utilizar una planta que haya nacido de un esqueje. Podemos hacer más fácil el trabajo recogiendo el polen de una planta y llevándolo a la otra para seleccionar la reproducción que queremos llevar a cabo. 

Tipos de plantas carnívoras

Existen muchos tipos de plantas carnívoras las hay azules, rojas, verdes, amarillas y todas con flores muy bonitas. Se suele decir que las plantas carnívoras más famosas son la Drosera Capensis, Dionaea Muscipula, Sarracenia Purpurea o la Nepenthes alata.

A pesar de que las plantas carnívoras son muy famosas las especies más representativas suelen ser la Dionaea Muscipula por la popular caricatura que se hizo de ella en el videojuego Mario Bros y la película «La tienda de los horrores». 

Clasificación de las Plantas Carnívoras

A pesar de que son muy raras este tipo de plantas son muy numerosas y existen más de mil especies de ellas. Las Plantas Carnívoras se dividen en 14 increíbles géneros:

  • Aldrovanda 
  • Byblidaceae
  • Cephalotus
  • Darlingtonia
  • Dionaea
  • Drosera 
  • Drosophyllum
  • Genlisea
  • Heliamphora
  • Nepenthes
  • Pinguicula
  • Sarracenia
  • Triphyophyllum
  • Utricularia

Plantas insectívoras en España

Este tipo de plantas no solo provienen del amazonas si no que también se encuentran en España. Existen plantas carnívoras en Almería, Valencia, Extremadura, Andalucía o País Vasco. 

Cuidados básicos de las plantas carnívoras para su correcto cultivo

Cuidados para el Cultivo de las Plantas Carnívoras

Estas increíbles plantas de las que seguro te enamorarás cuentan con cuidados muy básicos para el cultivo pero que hay que tener en cuenta. El cultivo de estas plantas suele ser más sencillo que el de las orquídeas u otras plantas de interior. 

Plantas carnívoras para Principiantes

A pesar de lo que se suele creer estas increíbles plantas son muy fáciles de cuidar y son perfectas para niños y principiantes. Muchas de ellas los únicos cuidados que requieren es regar estas plantas con agua destilada por el método de la bandeja y resguardar las plantas comedoras en invierno cuando hibernan y sus hojas mueren. Al contrario que el resto de plantas, las insectívoras necesitan de un agua y sustrato sin nutrientes para poder vivir. 

Agua de riego

Las Plantas carnívoras necesitan regarse con agua destilada o de lluvia. El agua destilada se puede conseguir la que destila el aire acondicionado o la secadora de ropa. Por otro lado estas plantas se tienen que regar por el método de la bandeja, es decir colocando el agua en la bandeja y que el sustrato la vaya absorbiendo. De otra forma, si se riega por arriba el sustrato puede comprimirse y asfixiar a la planta. 

Siembra y germinación

Como cualquier planta las plantas carnívoras pueden sembrarse por semillas ya que su germinación es muy sencilla. 

Para germinarlas solamente tenemos que esparcir las semillas por la tierra humedecida y mantenerla húmeda hasta que germinen. Por lo general estas semillas no necesitan ser enterradas o cubiertas por tierra ya que son tan pequeñas que podrían no germinar. A pesar de todo, recomendamos leer detalladamente sobre la germinación de la planta carnívora en concreto para estar seguro y seguir los pasos de manera correcta. 

Existen semillas como las de la Drosophyllum lusitanicum que sí que necesitan una preparación previas pero esta planta en concreto es muy difícil de cultivar y solamente recomendamos su cultivo si se es experto. 

La época de siembra de las plantas carnívoras suele ser verano o primavera ya que cuanto mayor sea la temperatura más rápido germinará la planta. 

Iluminación 

Las plantas carnívoras necesitan iluminación solar o artificial para poder desarrollarse correctamente, al igual que el resto de plantas. Algunas como las Droseras necesitan mucha iluminación pero no sol directo pero las dionaea muscipula, en cambio, necesitan de luz directa y buena iluminación. 

Sustrato especial para estas plantas

Las Plantas Carnívoras necesitan de un sustrato especial para ellas o una mezcla, muy concreta según la especie. Las mezclas pueden ser de perlita o turba rubia. 

Alimentación 

Como ya hemos dicho anteriormente las plantas carnívoras no se alimentan únicamente de insectos, como el resto de plantas también realizan la fotosíntesis de donde obtienen muchos nutrientes. Pero son conocidas por sacar parte de sus nutrientes de las presas que cazan. Estas suelen ser pequeñas animales o insectos que convienen que estén vivos a la hora de caer en la trampa ya que el movimiento de la presa activa las enzimas necesarias para digerirlos. 

Y aunque el cine haya sido el máximo culpable de la imagen que tenemos estas increíbles plantas insectívoras no se conoce ningún caso en el que una de estas plantas haya devorado a ningún ser humano y además resultaría prácticamente imposible. Hay que tener en cuenta que las trampas tienen el tacto de una lechuga y no se necesita fuerza para quebrarlas.

Venta de Plantas Carnívoras

Las plantas carnívoras no es un producto muy difícil de encontrar. De hecho puedes encontrar algunos ejemplares en Ikea o Leroy Merlin. No obstante, los mejores ejemplares los puedes encontrar en Amazon donde se encuentran al mejor precio del mercado y muchas veces en un mejor estado. Las ventas de plantas carnívoras se han incrementado en los últimos tiempos y actualmente se puede comprar a un precio bastante bajo por lo que no requiere de un gran presupuesto. 

Eating Plants

En Eating plants estamos seguros de que te enamorarás de este tipo de plantas. No solo por tener todo lo bueno de las plantas si no también porque puedes ver como devoran a los insectos tan molestos. En nuestra web encontrarás todo tipo de plantas además de poder comprar semillas y cualquier cosa que necesites para su correcto cultivo. Pásate por todas nuestras secciones para descubrir todos los secretos de este tipo de plantas además de sus curiosidades, que no son pocas.